Leonardo Rivas Espinoza, director de noticias del medio digital Radio Cariñosa, fue asesinado la mañana del sábado 23 de noviembre de 2024 en Daule, bajo la modalidad de sicariato. El hecho se produjo en el kilómetro 9 de la vía a Daule, a la altura del Fuerte Militar Huancavilca, en un contexto de creciente violencia en la región.
Rivas se desplazaba en su vehículo junto a su esposa cuando fue interceptado por sicarios a bordo de otro automóvil, quienes abrieron fuego contra él. Según testigos, tras el ataque, su esposa descendió del vehículo y solicitó ayuda a los transeúntes que se encontraban en la zona. A pesar de los esfuerzos por trasladarlo a una casa de salud, los equipos médicos que llegaron al lugar confirmaron su fallecimiento debido a la gravedad de las heridas.
La Unidad de Criminalística y Medicina Legal realizó el levantamiento del cuerpo y recolectó evidencias en el lugar de los hechos. El medio Radio Cariñosa confirmó el deceso con un mensaje de pesar: “Te fuiste, amigo Leonardo Rivas. Dios te reciba en su Reino Celestial y te conceda el descanso eterno. Hasta siempre”.
El asesinato ha generado indignación en el gremio periodístico y entre organizaciones defensoras de la libertad de expresión. Fundamedios, a través de un comunicado, condenó el ataque y exigió una investigación exhaustiva para identificar a los responsables. La organización calificó este crimen como un atentado contra la libertad de prensa, un derecho fundamental en democracia.
Este caso se suma a una preocupante ola de violencia en la vía a Daule, donde anteriormente se han reportado asesinatos similares, incluyendo a servidores penitenciarios. Según la Fundación Periodistas Sin Cadenas, en octubre de este año se registraron 11 agresiones contra comunicadores en el país, reflejando el creciente riesgo que enfrentan quienes ejercen la labor periodística en Ecuador.
El asesinato de Leonardo Rivas evidencia la necesidad de redoblar los esfuerzos para garantizar la seguridad y frenar el clima de violencia que afecta al país, particularmente a aquellos que desempeñan su labor en contextos de alta vulnerabilidad.
Comment here