fbpx
EcuadorNacional

Daniel Noboa presenta informe de su primer año de gestión presidencial

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín, rindió cuentas este domingo 24 de noviembre de 2024, durante una cadena nacional de radio y televisión. En un mensaje de casi 12 minutos, el mandatario destacó los logros y avances obtenidos en temas de seguridad, economía, energía, comercio exterior y bienestar social, marcando el cierre de su primer año de gobierno.

Noboa inició su intervención recordando que asumió el desafío de la Presidencia en medio de un contexto marcado por el pesimismo y la crisis. Afirmó que su prioridad desde el inicio fue enfrentar la inseguridad, calificando este tema como la mayor urgencia del país debido al auge de la delincuencia y el crimen organizado.

Entre las medidas adoptadas en materia de seguridad, destacó la declaración de guerra contra los narcoterroristas y la corrupción política asociada. Asimismo, subrayó la implementación del Plan Fénix, que permitió reducir los homicidios intencionales en un 18%. En esta línea, se retomó el control de las cárceles con apoyo de la Fuerza Pública, se eliminaron 33 pistas clandestinas y se decomisaron 227.6 toneladas de droga. Además, se inició la construcción de la Cárcel del Encuentro y se eliminó la tabla de consumo de drogas.

En el ámbito económico, Noboa resaltó la aprobación de leyes clave como la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, que dio lugar al programa “Empleo joven”, y la Ley Orgánica de Competitividad Energética, que establece tarifa 0% de IVA para sistemas de energía solar. También mencionó avances en proyectos de generación eléctrica renovable y un acuerdo con Japón para la creación del primer parque geotérmico en Chachimbiro.

El presidente señaló que el riesgo país se redujo en 1,000 puntos, las exportaciones no petroleras crecieron en 1,293 millones de dólares, y se logró financiamiento internacional por más de 5,200 millones de dólares, lo que, según el ministro de Economía Juan Carlos Vega, contribuyó a “salvar la dolarización”.

En cuanto a la energía, Noboa informó que hasta mediados de 2025 se espera añadir 1,598 MW al Sistema Nacional Interconectado, gracias a inversiones y licencias ambientales para proyectos de energía renovable.

En el comercio exterior, el mandatario destacó la firma del tratado de libre comercio entre Ecuador y China, que abre nuevas oportunidades para la economía ecuatoriana.

Al cierre de su discurso, Noboa enfatizó que este primer año de gobierno sentó las bases para un país más seguro, productivo y sostenible, reafirmando su compromiso con los ciudadanos.

Comment here