Quito, Ecuador. La Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación presentó una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Pichincha por un presunto ataque cibernético que afectó sus servicios en línea. Según la entidad, el hecho habría ocurrido días atrás y consistió en un ciberataque volumétrico que generó intermitencias en la Agencia Virtual y la página web institucional, dificultando el acceso a trámites como la asignación de turnos para cédulas y pasaportes.
De acuerdo con el comunicado oficial, el ataque se originó desde direcciones IP de distintos países, entre ellos Brasil, México y Colombia, lo que habría provocado un alto volumen de peticiones simultáneas a la plataforma.
Investigación en curso
La denuncia fue presentada el 28 de enero de 2025 y se basa en el artículo 232 del Código Orgánico Integral Penal, que sanciona los delitos informáticos. La institución enfatizó que la infracción es más grave cuando afecta sistemas que prestan servicios públicos, por lo que espera que la investigación determine responsabilidades y posibles sanciones a los implicados.
Impacto y medidas de seguridad
Aunque el Registro Civil informó que las plataformas digitales ya se encuentran operativas, el incidente ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes han reportado dificultades en la realización de sus trámites en línea. La entidad aseguró que continuará fortaleciendo sus sistemas de seguridad para prevenir futuros ataques y garantizar la continuidad de sus servicios.
Este hecho se suma a otros casos recientes de vulneraciones a plataformas gubernamentales, lo que reaviva el debate sobre la ciberseguridad en el país y la necesidad de reforzar la protección de los sistemas estatales frente a amenazas digitales.