El acto sexual es de los placeres más grandes que tienen los seres humanos, entre ellos el sexo oral se ha convertido desde hace varios años en una acción muy frecuente entre las parejas para sacar el máximo provecho al encuentro. Según un estudio realizado por la Universidad del Pacífico y London School of Hygiene and Tropical Medicine demuestran que las mujeres jóvenes son más propensas a practicarlo que los hombres, así era publicado en un diario ecuatoriano a mediados del 2016. Así mismo, dicho estudio muestra que las mujeres que no reciben sexo oral son motivadas por la percepción más negativa por los genitales femeninos. Incluso, este estudio se asemeja a lo que publica Journal of Sex Research, haciendo mención que los hombres jóvenes tienen más perjuicios y hasta tildan el acto como “de mal gusto”, refiriéndose a los genitales. ¿Qué tipo de enfermedades se pueden dar? Entre las enfermedades más comunes que pueden ser transmitidas por el sexo oral están: virus del papiloma humano (VPH), VIH, herpes, gonorrea, clamidia y sífilis. Sin embargo, con la recién información del incremento del cáncer de garganta en Occidente, también denominado cáncer orofaríngeo que afecta a la zona de las amígdalas y la parte posterior de la garganta, esto ya ha sido calificado por algunos como epidemia, así lo expone el diario Comercio.
Riesgos del sexo oral, muchos entre el temor y el placer.

RECOMENDADO
26/03/20200
MÁS DE 19.000 MUERTOS EN EL MUNDO POR CORONAVIRUS
El nuevo coronavirus causó al menos 19.246 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre en Ch
Read More
28/04/20210
Vacunar a 9 millones de ecuatorianos en cien días y sanear una institución corrompida hasta sus cimientos, los retos de la ministra de Salud de Guillermo Lasso
“Para nuestro gobierno será un honor contar con el liderazgo y la preparación de la doctora Ximena G
Read More
16/06/20210
Detectan 41 casos de covid-19 en la Copa América
El Ministerio de Salud brasileño anunció este lunes que ha detectado 41 casos de covid-19 entre juga
Read More