EcuadorNacionalPolicia

“Esthela Acero dio mi carpeta”, revela excolaborador del CNE sentenciado por asociación ilícita

El exfuncionario fue sentenciado en diciembre de 2019 a un año de cárcel por asociación ilícita

El exdirector de procesos electorales del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Loyo, (sentenciado por asociación ilícita), compareció en la Comisión de Fiscalización en el marco del juicio político en contra de la presidenta del organismo electoral, Diana Atamaint. Anunció que su contrato fue por su experiencia y no por influencias, pero la persona que entregó su carpeta fue la consejera Esthela Acero. “Dio mi carpeta, pero no me recomendó”, afirmó.

 

Explicó que Acero entregó algunas carpetas a Talento Humano del CNE. “Pero nunca decía nómbrese a tal señor para el cargo. Se presentó carpetas y estuvimos los que pasamos en talento humano”, afirmó por videoconferencia.

Loyo fue sentenciado en diciembre de 2019 a un año de cárcel por asociación ilícita. Loyo ejercía como director de procesos electorales cuando fue capturado en noviembre del año anterior, durante el operativo “Emperador”, en el cual, se desarticuló a una supuesta red delictiva, integrada, entre otros, por el expresidente del Consejo de Participación Ciudadana, José Tuárez, acusada de ofrecer cargos públicos a cambio de altas cantidades de dinero.

En su comparecencia, expuso que no es amigo personal de Atamint y que su contratación pasó por todo el proceso. Finalmente, dijo, quien firmó mi contrato fue la presidenta de la institución. “En base a mi experiencia en mi CV me recibieron a trabajar. Jamás la señora presidenta me dijo o me insinúo algún trabajo extra”, agregó.

Quienes impulsan el enjuiciamiento político son los legisladores Jeannine Cruz y Fernando Flores (CREO), quienes acusan a la autoridad electoral de incumplimiento de funciones en los escrutinios de las elecciones de marzo del 2019 en Manabí, así como supuesta responsabilidad administrativa en el caso del funcionario Luis Loyo.

Para la presidenta del organismo electoral, el movimiento político CREO quiere “tomarse el organismo” con miras a los comicios de 2021.

Al momento, varios excandidatos de las elecciones de 2019 presentan sus testimonios sobre cómo se vieron afectados. Entre ellos, Jenny Domínguez, excandidata a la alcaldía de Mocache, en Los Ríos. Ella presentó una queja en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y los jueces decidieron multar a Atamint, Acero y José Cabrera por irregularidades detectadas. 

En su comparecencia, Domínguez reveló que ante su denuncia, la llamaron del CNE para que desista y ofrecieron un cargo. «Para mi ha sido tan frustrante ver tantas irregularidades, que no hubo transparencia y que fue objeto de humillación», criticó. 

 

 

 

Fuente: Asamblea Nacional, El Universo, Twitter

Comment here