BABAHOYOLos RíosNoticias

5.615 MULTAS QUEDAN SIN EFECTO EN #BABAHOYO

5.615 MULTAS QUEDAN SIN EFECTO EN #BABAHOYO

Tras varias semanas de incertidumbre, finalmente la Empresa Pública Terminal Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de Babahoyo (Transvial), se pronunció sobre las muy cuestionadas y polémicas infracciones de tránsito.

Y es que ante los excesivos valores y recurrentes amonestaciones por medio de fotomultas y fotosensores, el 19 de diciembre de 2019 el Concejo Municipal presidido por el alcalde Carlos German, mediante resolución dispuso que Transvial realice la revisión técnica y legal de las infracciones de tránsito formuladas mediante los referidos aparatos tecnológicos.

No obstante, en la misma resolución se solicitó a Transvial que se efectúe la revisión legal del contrato suscrito con el consorcio Cisvb, que resultó adjudicado para la instalación de los radares.

Resolución

En el cumplimiento a esta resolución, mediante un comunicado oficial, Transvial informó que realizó la revisión correspondiente a través de un proceso de validación, llevado a cabo por los agentes civiles de tránsito, producto de la cual, se detectaron varias inconsistencias en las infracciones de tránsitos captadas por los dispositivos.

“Por lo tanto, ante estas circunstancias Transvial ha resuelto dejar sin efecto 5.615 contravenciones de tránsito por detectarse inconsistencias que afectan su validez”, reza el comunicado.

Por otra parte, Transvial informó que el contrato con el consorcio Cisvb se encuentra en proceso de revisión legal, a fin de adoptar las medidas necesarias para asegurar los intereses ciudadanos y buscar el mejor beneficio en favor de la sociedad babahoyense.

“Transvial tiene el firme compromiso de concientizar, educar y promover una cultura de tránsito que precautele la vida de las personas y nos convierta en una ciudad ordenada. El beneficio es de todos, tú decides”. Finalizó el comunicado.

Detalles

Si bien, desde las 19:00 del viernes que se emitió el documento, aún no ha existido un pronunciamiento por intermedio de las autoridades del cantón, lo cierto es que durante el 2019 fueron emitidas un total de 19 mil 114 sanciones por medio de fotosensores; mientras que por la modalidad fotomultas, se sancionó a 5.860 conductores, dando un total 24.974 sanciones a través de estos dispositivos tecnológicos.

Sin embargo, de esa cifra, estuvieron pendientes por validarse 5.897, de esas 4.608 corresponden a fotosensor y 1.289 a fotomultas. Es decir que estas infracciones estaban en el sistema, pero no están en la Agencia Nacional de Tránsito, ni en el banco para la recaudación.

Es La multas que serán dadas de baja son las que resultaron inconsistentes. Todo apuntaría a que las que sí fueron ingresadas, deberán ser canceladas.

Comment here