La Presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint,
mantuvo este 14 de mayo una reunión virtual de coordinación
interinstitucional con los representantes de los distintos niveles de gobierno
provincial, cantonal y parroquial del país para establecer acciones
y garantizar la realización de los comicios de 2021.
Durante este encuentro en el que participaron las autoridades
del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador
(Congope); de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME),
y el Consejo Nacional de Juntas Parroquiales Rurales del Ecuador
(Conagopare), la titular del CNE explicó las opciones que analiza el
organismo para implementar una nueva forma de votación frente a la
pandemia del COVID19 y los invitó a trabajar de forma conjunta para
llevar adelante un proceso electoral transparente que garantice
la salud y la vida de los votantes, pero también la calidad y transparencia de las elecciones.
En la cita, Diana Atamaint reiteró la iniciativa de segmentar a la
población electoral para que ejerza su derecho al sufragio
en tres días consecutivos que concluirían el 07 de febrero
de 2021 (fecha de la primera vuelta electoral) con el escrutinio
público de resultados como exige la Constitución.
No obstante, señaló que también se analiza la posibilidad
de implementar un sistema híbrido que combine la votación
presencial con la telemática o por internet, pero reiteró que esta
decisión debe surgir de un gran consenso nacional entre la autoridad electoral
las organizaciones políticas y de la sociedad civil.
El Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, Presidente del Congope,
reiteró la predisposición de los gobiernos provinciales para
de forma conjunta con el CNE analizar esas opciones en función
de datos de primera mano de cada una de las provincias.
En esa misma línea, el alcalde de Latacunga, Byron Cárdenas
y el propio presidente de la AME, Raúl Delgado, manifestó «todo su apoyo» al CNE en la preparación de los comicios.
Yilda Rivera, presidenta del Conagopare, expresó el
apoyo de las autoridades parroquiales a las medidas que adopte el CNE
y destacó la importancia de mantener un trabajo mancomunado que brinde
garantías a la ciudadanía para que puedan ejercer su derecho al sufragio.
En la reunión virtual también participó Katherine Argotty, Secretaria Técnica
de Planificación de la Secretaría Técnica Planifica Ecuador.
Comment here