Las provincias afectadas en los últimos aguaceros son: Morona Santiago, Chimborazo, Esmeraldas, Los Ríos, Manabí y Guayas.
Las continuas lluvias en el país han causado el desborde de ríos en las provincias de Esmeraldas, Manabí y Guayas, además, ha destruido más de 3.000 viviendas, también ha afectado hasta ahora vías de acceso y más de 14.700 hectáreas de superficie agrícola en el país.
En Guayaquil la lluvia duró casi 12 horas y provocó 65 emergencias, los sistemas de colectores de agua fueron rebasados por la gran cantidad de líquido y 39 puntos de la ciudad reportaron acumulación de fluidos.
Ocho ríos de Esmeraldas, Manabí y Los Ríos presentan amenazas de desbordamiento o muestran tendencia a aumentar su caudal, según monitoreos realizados por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (Sngre), que lo integran varias entidades públicas.
En sectores de Babahoyo y Urdaneta (Los Ríos), el pasado 6 de marzo, las viviendas de centenares de familias sufrieron las consecuencias de la creciente del río Caracol y la rotura de un muro de contención. En la parroquia La Unión, tras el desbordamiento del río Clementina, se rompió un muro carretero que dejó incomunicados a los habitantes de los sectores Las Malvinas, San Juan y La Esperanza.
José González, coordinador del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) en Guayaquil, explicó que en las últimas 24 horas las precipitaciones fueron de intensidad fuerte a extremadamente fuerte. Los acumulados de agua en el centro de la ciudad superan los 100 milímetros y en el sur casi llegan a 150.
Los aguaceros también provocaron importantes daños en 12 sectores de los cantones de Atacames y Esmeraldas. El ECU-911 de la provincia confirmó que recibió 41 llamadas de ciudadanos que alertaron de inundaciones en sus casas por la crecida de ríos y del estero.
Manabí también está sufriendo los estragos del fuerte invierno, los cantones de Santa Ana, Portoviejo, Manta, Rocafuerte, Tosagua, Chone, San Vicente y Sucre reportaron inundaciones y falta de electricidad.
En el cantón de Portoviejo se evacuó a 80 familias de las parroquias Riochico, Abdón Calderón y Pueblo Nuevo. Mientras, en el sector de Colón se cerró el puente “El Cady” por el alto caudal del río.
Latacunga también sufre los estragos del temporal que dejó inundadas siete casas y sembríos de maíz, alfalfa, avena y de pasto en los barrios Santa Clara, el Calvario, La Floresta y San Pedro de la parroquia Tanicuchí.
EL DETALLE
Fatalidad. Nueve personas han fallecido por eventos a causa de invierno, reporta el Sngre.
Comment here