Como una fuerte oposición al gobierno de Guillermo Lasso o llegar a una candidatura, sea para presidente, asambleísta u otra, es como analizan los expertos políticos los probables escenarios luego de la elección de Leonidas Iza como presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que se realizó la noche del domingo.
Iza tuvo un amplio respaldo con 821 votos de 1.395 asistentes autorizados para sufragar, es decir, casi el 60 %. Hubo otros candidatos mocionados que no alcanzaron el 21 % de votos como María Vicenta Andrade, del pueblo Saraguro, con 287, y Marco Guatemal, mocionado por las comunidades indígenas de la Sierra Norte, quien recibió 153 votos.
Iza, también presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), ahora estará al frente del cargo que ocupó su compañero Jaime Vargas, con quien lideró las protestas de octubre del 2019.
“Esta victoria la recibimos con el compromiso de seguir trabajando por la unidad de nuestra organización para la transformación social”, dijo Iza en su cuenta de Twitter tras ser elegido.
Agradezco a las bases de los pueblos y nacionalidades que asistieron al #VIICongresoConaie por esta designación.
Esta victoria la recibimos con con el compromiso de seguir trabajando por la #unidad de nuestra organización para la transformación socialUna sola fuerza✊#CONAIE pic.twitter.com/Jnv9BssfHW
— Leonidas Iza Salazar Oficial (@LeonidasIzaSal1) June 28, 2021
Para Gonzalo Albán, coordinador del Centro de Estudios Sociopolíticos de la Universidad Ecotec, la victoria de Iza puede tener varios significados como convertirse en una fuerte oposición.
“Podría constituirse como una fuerte oposición. Aquí depende mucho de algo, el Gobierno tiene que establecer relaciones con la Conaie, aunque ya lo ha hecho previamente, pero ahora con la presidencia de Iza creo que se vuelve más complejo y dependerá también de cuáles sean las estrategias del Gobierno para establecer relaciones con la Conaie”, menciona.
Albán considera que el ministro de Gobierno, César Monge, tendrá un papel importante en estos acercamientos. Y de allí depende la reacción de la Conaie.
“La Conaie sabrá cuándo aplicar su fuerza, definitivamente ellos saben trabajar bien en territorio y si representa una especie de llamado de atención porque aquí hablamos de un grupo consolidado, con un liderazgo fuerte porque Iza tiene un gran apoyo de las bases y que sin duda puede repercutir”, apunta.
Fuente:El Universo
Comment here