Quevedo, Los Ríos. – La Fundación Cemoplaf, pionera en el país en la promoción de la salud sexual y reproductiva, cumple 51 años de servicio a la comunidad y lo conmemora con una campaña médica gratuita dirigida a toda la ciudadanía.
El evento se realizará el viernes 12 de septiembre, desde las 09h00 hasta las 14h00, en las instalaciones ubicadas en la calle 7 de Octubre y Novena, en los altos de la Farmacia Comunitaria de Quevedo.
Servicios gratuitos para la comunidad
Durante la jornada se ofrecerán diferentes especialidades médicas, entre ellas:
Medicina general
Ginecología y obstetricia
Examen de Papanicolaou
Entrega de métodos anticonceptivos
Atención psicológica
De manera adicional, la campaña incluye una evaluación visual gratuita y la entrega de lentes de lectura para personas mayores de 40 años.
Compromiso con la salud de jóvenes y adolescentes
Jessica, directora de Cemoplaf Quevedo, recordó que el centro brinda de manera permanente servicios de ginecología, planificación familiar, colposcopía, biopsias de cérvix y pruebas para detectar el virus del papiloma humano (VPH).
Asimismo, destacó que la fundación mantiene desde hace más de 30 años un programa de adolescentes y jóvenes, a través del cual se forman promotores en salud sexual y reproductiva con la metodología de pares. Esta iniciativa busca prevenir embarazos no planificados e infecciones de transmisión sexual.
Cómo acceder a la campaña
Los interesados en beneficiarse de la jornada médica pueden asistir directamente a las instalaciones de Cemoplaf Quevedo o agendar previamente su atención enviando un mensaje al WhatsApp 096 778 6014.
La atención será por orden de llegada dentro del horario establecido.
Un aniversario al servicio de la comunidad
Cemoplaf, con más de medio siglo de trayectoria, ha trabajado en la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de mujeres, adolescentes, jóvenes y poblaciones vulnerables. Además de la atención médica, la fundación impulsa proyectos de educación, prevención y capacitación comunitaria para garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud.