El Comité de Operaciones de Emergencia nacional (COE) recomienda al presidente de la República, Lenín Moreno, la declaratoria del estado de excepción focalizado por 30 días en las provincias de Azuay, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Manabí, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y Loja, para controlar el aumento de contagios por covid-19.
Juan Zapata, presidente del COE nacional, hizo el anuncio la tarde de este jueves 1 de abril del 2021 en una rueda de prensa desde el ECU-911, luego de la reunión plenaria del organismo.
Zapata dijo que se garantizarán las medidas para que la población ejerza su derecho al voto en las elecciones presidenciales de este 11 de abril. Él indicó que espera que el presidente Moreno emita el jueves el decreto de estado de excepción para que las medidas se apliquen desde este viernes 2 de abril.
El estado de excepción limita las garantías de movilidad, reunión y asociación. Bajo el estado de excepción se recomienda, indicó Zapata, adoptar las siguientes medidas, que regirán desde las 00:00 de este viernes 2 de abril hasta las 23:59 del viernes 9 de abril del 2021. Podrán extenderse más tiempo, luego de un análisis.
Medidas de restricciones
Medidas sugeridas por el COE Nacional:
- Implementar el toque de queda, a partir del viernes 2 de abril desde las 20:00 hasta las 05:00. El cumplimiento estará a cargo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
- Se prohíben las reuniones sociales y familiares, la venta y consumo de bebidas alcohólicas, de lunes a jueves, a partir de las 18:00, pero los viernes, sábado y domingo la medida regirá durante todo el día. A las provincias que no se incluyen en el estado de excepción focalizado rige el acuerdo interministerial 001 del 30 de marzo del 201, según el pedido del COE nacional, resuelto el 28 de marzo.
- En las ocho provincias se suspende totalmente la jornada laboral presencial en el sector público, a partir del 5 de abril hasta el viernes 9 de abril. El Registro Civil debe tomar acciones para no suspender los servicios de cedulación para las personas que deben votar.
- Se prohíbe el acceso a playas y balnearios con fines turísticos.
- Se suspenden las actividades de gimnasia, centros de entrenamiento físico, canchas deportivas, cines, teatros y parques, mientras dure el estado de excepción.
- No se autorizará la apertura de bares, discotecas, centros de tolerancia y afines.
- Se mantiene la prohibición de eventos públicos masivos y concentraciones religiosas.
- Se suspenden las clases presenciales en las ocho provincias de los pilotajes autorizados.
- Se reduce al 30% el aforo en centros comerciales, restaurantes, velatorios, ceremonias religiosas.
- Se mantiene en vigencia el ingreso al país, por aeropuertos.
Ecuador registraba hasta el jueves 1 de abril, 330 388 contagios desde que el inicio de la pandemia, así como 16 977 fallecidos en el contexto del coronavirus, que incluyen 12 003 muertes confirmadas por covid-19 y 4 874 decesos probables por el virus.
Comment here