En un acto considerado histórico para la ciudad, se inauguró una muestra museo en la institución educativa Unión de los Andes, con el propósito de rescatar y difundir la riqueza ancestral de la cultura Chono-Milagro, una de las más representativas de la Costa ecuatoriana.
Durante la apertura, se destacó que esta cultura tiene particularidades únicas en el país, como el entierro en chimenea, la práctica agrícola liderada por mujeres mediante la construcción de camellones, y una tradición de intercambio comercial con otras culturas a través del trueque. Asimismo, se resaltó la producción de piezas de alfarería como las ollas trípodes, consideradas un ejemplo de ingenio y desarrollo tecnológico ancestral.
La iniciativa busca fortalecer la identidad cultural de Quevedo, acercando a niños, jóvenes y adultos al conocimiento de sus orígenes. Según los organizadores, todas las piezas exhibidas han sido obtenidas gracias a donaciones de la comunidad, padres de familia y estudiantes, sin fines de lucro ni comercio de bienes arqueológicos.
La muestra permanecerá abierta al público los días miércoles, de 08:00 a 12:00, con entrada gratuita. Las instituciones educativas interesadas en realizar visitas deben coordinar previamente con la rectoría del colegio.
“Este espacio no solo rescata la memoria ancestral, sino que también permite a las nuevas generaciones comprender de dónde vienen y fortalecer su sentido de pertenencia hacia Quevedo”, manifestaron los docentes responsables del proyecto.
La inauguración contó con la participación de estudiantes, autoridades educativas y representantes de la comunidad, quienes coincidieron en que la preservación cultural es fundamental para el desarrollo integral de la ciudad.