El ministro de Salud, Camilo Salinas, dijo este lunes en una entrevista a radio Sucesos de Quito que el caso de Portoviejo estaba confirmado, e incluso agregó que, en vista también de los dos casos de Loja, sería complicado contener la variante brasileña del COVID-19.
“La que apareció ahora (P1, originaria de Brasil) y que realmente va a ser muy complicado de contenerla —yo hablo más como epidemiólogo y salubrista, realmente va a ser difícil contenerla— es la brasileña. Por lo tanto, ahora es importante que la ciudadanía conozca que esto existe y que realmente en poco tiempo será también comunitaria y que va a ser complicado que no salga del cerco (epidemiológico) que tenemos, porque realmente el tiempo de exposición de pacientes, más los exámenes realizados, más las complicaciones en los lugares donde han estado tanto los dos pacientes de Loja y el caso de Portoviejo en la provincia de Manabí, va a ser complicado contener”, declaró Salinas.
Previamente, Salinas dijo que desde hace varias semanas en Ecuador ya circulan de manera comunitaria variantes de Reino Unido (B.1.1.7) y Nueva York (B.1.526). No obstante, la autoridad expresó su preocupación por la alta transmisibilidad de la brasileña y por la sudafricana (B.1.351), que aún no ha sido detectada en el país, ya que esta última reduciría la efectividad de las vacunas, según estudios.
“… ¿Por qué le digo que me preocupa si es que esta variante (sudafricana) ingresa al Ecuador? Es porque esta variante reduce hasta el 10% y 15% la efectividad y seguridad de las vacunas…”, señaló, y agregó que se espera en los próximos días el endurecimiento de medidas para extremar los cuidados sanitarios ante la situación sanitaria.
Comment here