EcuadorLos RíosNoticiasSALUD

Prefectura Coordina Acciones de Salud para la ruralidad

En Quevedo, la Dra. Mayra Díaz, viceprefecta de la provincia de Los Ríos, sostuvo una reunión crucial con representantes del Ministerio de Salud Pública (MSP) y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). El encuentro tuvo como objetivo principal la coordinación de acciones conjuntas que permitan extender los servicios sanitarios a una mayor cantidad de habitantes en las comunidades rurales.

Durante la reunión, se discutieron estrategias para la implementación de brigadas médicas que puedan llegar a las zonas más apartadas de la provincia. Estas brigadas tendrán la misión de brindar atención médica primaria, realizar controles de salud y distribuir medicinas esenciales a las personas que, por su ubicación geográfica, tienen dificultades para acceder a los centros de salud.

La Dra. Díaz destacó la importancia de estas iniciativas para mejorar la calidad de vida de los habitantes rurales. “Es fundamental que trabajemos en conjunto para garantizar que todos los ciudadanos de nuestra provincia tengan acceso a servicios de salud de calidad, independientemente de dónde vivan”, afirmó la viceprefecta. Además, se resaltó la necesidad de ejecutar diferentes campañas de salud enfocadas en la prevención de enfermedades y la promoción de hábitos saludables.

Los representantes del MSP y del IESS expresaron su compromiso de colaborar estrechamente con la Prefectura de Los Ríos. Se establecieron acuerdos para la planificación y ejecución de las brigadas médicas, así como para el desarrollo de campañas educativas sobre temas de salud pública. Entre las iniciativas discutidas, se mencionaron campañas de vacunación, detección temprana de enfermedades crónicas y programas de salud materno-infantil.

Este esfuerzo conjunto busca no solo mejorar la cobertura de los servicios de salud, sino también fortalecer la infraestructura sanitaria en las áreas rurales. Con la unión de fuerzas entre la Prefectura, el MSP y el IESS, se espera alcanzar un impacto significativo en la salud y el bienestar de la población más vulnerable de Los Ríos.

La reunión concluyó con el compromiso de todas las partes involucradas para trabajar de manera coordinada y eficiente, asegurando que las acciones emprendidas sean sostenibles y efectivas a largo plazo. Se prevé que las primeras brigadas médicas comiencen sus actividades en las próximas semanas, llevando cuidados a quienes más lo necesitan en las comunidades rurales de la provincia.

Comment here