En el marco de los 82 años de cantonización, el alcalde de Quevedo hizo un balance de su administración, marcada por limitaciones financieras y proyectos de infraestructura que, asegura, buscan sentar bases para el futuro de la ciudad.
El burgomaestre reconoció que el Municipio enfrenta una compleja situación económica debido a retrasos en las transferencias del Gobierno Central. “Hemos pasado cuatro meses sin recibir asignaciones del modelo de equidad territorial”, señaló.
Obras y proyectos
Pese a las dificultades, mencionó la construcción de cerca de 40 cuadras de alcantarillado pluvial, aceras, bordillos y adoquinado en sectores como barrio Ecológico, Unidos por el Triunfo y Playa Grande.
También destacó la repotenciación del parque El Avión, la entrega de la primera fase del parque lineal en la parroquia Venus, así como el mantenimiento de áreas verdes y espacios públicos.
En materia social, informó que alrededor de 2.500 personas se han beneficiado de ayudas técnicas y académicas, cifra que alcanza unas 6.000 si se considera a sus familias.
Reducción de deudas y proyecciones
El alcalde explicó que la deuda con el Banco de Desarrollo pasó de 500.000 dólares mensuales a 120.000. Esto permite proyectar la ejecución de un plan de agua potable para las parroquias San Camilo y San Cristóbal, con una inversión estimada de 12,8 millones de dólares.
Uno de los logros mencionados fue la resolución del conflicto laboral con obreros municipales que se mantenía desde hace más de una década.
Mensaje a la ciudadanía
De cara al aniversario, el alcalde aseguró que “se trabaja con la misma mística en las 11 parroquias, incluso en aquellas que históricamente no recibieron obra pública”. Añadió que la adquisición de un nuevo equipo caminero, tras 20 años, permitirá mejorar la vialidad rural.
Sobre su futuro político, afirmó que sus decisiones se anunciarán en su debido momento, pero resaltó que su prioridad es concluir la gestión con obras de inclusión y beneficio colectivo.
![]()