Al menos 300 árboles de especies nativas como guayacán, bálsamo, laureles y otras variedades empezaron a ser sembradas en un área de terreno municipal ubicada en la Ruta Sur, de esta ciudad.
El proyecto es coordinado entre el GAD Municipal de Quevedo, liderado por el alcalde John Salcedo Cantos y el Ministerio de Ambiente, el cual tiene como objetivo contribuir a la conservación del medio ambiente y reducir los niveles de contaminación; así como crear áreas protegidas de flora y fauna.
La siembra de los árboles arrancó con un programa conmemorativo por celebrarse este 5 de junio el Día Internacional del Medio Ambiente y contó con la presencia de Isabel Tamariz, directora zonal 5 de dicha cartera de Estado de las provincias de Los Ríos, Guayas, Bolívar y Santa Elena, quien destacó la importancia de desarrollar estas clases de actividades para lograr cambios positivos al medio ambiente y a la conservación del mismo, con la participación ciudadana.
De su parte, la Alcaldesa (e) Karina Miranda, resaltó los proyectos de reforestación que ha venido emprendiendo la Administración Municipal desde el inicio de la gestión con el aporte de la empresa privada.
Muestra de ello, está la reforestación a la altura del intercambiador de tráfico del anillo vial que conduce a Buena Fe, donde fueron sembrados alrededor de diez mil árboles.
El presidente Asamblea Local Cantonal, Miguel San Lucas, también participó del programa y destacó la ventaja que conlleva la reforestación ya que ayuda a oxigenar el pulmón de la ciudad y, además, se convierten en parques de recreación natural. De igual manera, asistió el concejal Luis Alvario.
Cabe mencionar entre las variedades que se siembran constan: 100 guayacán blanco, 100 guayacán prieto, 50 bálsamo, 25 caimito, 25 laurel.
Comment here