Los estados de cuenta de las tarjetas de créditos empezaron a llegar esta semana con el valor mínimo a pagar. Ya terminaron los 60 días de gracia que aplicaron algunos bancos cuando se declaró la emergencia en el país ante el coronavirus. Plantea 90 días más para diferir los pagos
Caso. “Antonio” debe pagar el martes $85 de cuota mínima, es decir el 3% de sus consumos rotativos totales más la última cuota de unos lentes que sacó a seis meses plazo. En abril y en mayo no tuvo que cancelar nada, pues, su banco dio 2 meses de gracia a sus tarjetahabientes.
Realidad. Ahora esos $85 los va a cubrir con su sueldo mermado por la crisis económica. Con la para laboral, además de los 150.000 nuevos desempleados que se calcula en el país, tomando en cuenta las desafiliaciones que reporta el Seguro Social, varias empresas han optado por la reducción de la jornada laboral, que implica una disminución del 25% de sueldo.
Problema. En total es un millón de personas que difirieron pagos de créditos. Y en monto $1.200 millones en abril, de acuerdo a datos de la Súper de Bancos. A las personas que se acogieron en marzo al diferimiento dado por la banca privada se les acabó la prórroga, pero podría extenderse 90 días.
Pedido. La Superintendencia de Bancos propuso a la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera la extensión del plazo de la medida de alivio financiero para las mipymes, hogares y empresas, para que los pagos de créditos diferidos y acordados entre clientes y bancos privados que vencieron hasta el 30 de mayo tengan 90 días adicionales”
Comment here