fbpx
NacionalNoticias

Las primeras declaraciones públicas de Jorge Yunda , luego de la remoción

“No he podido trabajar tranquilo, no he podido trabajar en paz, siempre ha habido esa resistencia a que una persona del pueblo haya optado por un cargo de elección popular”.

Esa fue la primera reacción del alcalde de Quito, Jorge Yunda, durante una entrevista en radio Pichincha Universal la mañana de este jueves 3 de junio del 2021.

Estas fueron las primeras declaraciones que dio Yunda tras la decisión del Concejo Metropolitano, de aprobar el pedido de su remoción presentado por el Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito. La iniciativa obtuvo 14 votos  esta madrugada.

“No he podido trabajar tranquilo, no he podido trabajar en paz, siempre ha habido esa resistencia a que una persona del pueblo haya optado por un cargo de elección popular”.

Esa fue la primera reacción del alcalde de Quito, Jorge Yunda, durante una entrevista en radio Pichincha Universal la mañana de este jueves 3 de junio del 2021.

Estas fueron las primeras declaraciones que dio Yunda tras la decisión del Concejo Metropolitano, de aprobar el pedido de su remoción presentado por el Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito. La iniciativa obtuvo 14 votos  esta madrugada.

Yunda señaló que con la votación de los ediles la remoción “ya está dada” y que esperará la notificación respectiva, según le indicó su abogado.

“Yo me debo a ese pueblo, a los más olvidados, a los más humildes de la ciudad donde hemos estado trabajando, pero ya esperaré el pronunciamiento del Tribunal Contencioso Electoral y nada más”.

Agregó que revisará con su abogado para verificar que se cumplió el debido proceso y todas las normativas “y que no se violaron derechos”, y tomar cualquier decisión, como la de pedir una revisión de este procedimiento.

Al respecto de la decisión del Concejo agregó que “así es la política. Es una situación en la que uno nunca se imagina cuando ingresa y toma estas decisiones de poder incursionar en un cargo de elección popular”.

También dijo que durante la votación de ayer de los ediles argumentaron “cualquier cosa, menos de lo que se me acusaba para votar a favor de mi remoción”.

Yunda se refirió a que en la mayoría de sus dos años de su administración ha tenido que gobernar en medio de una pandemia. “Un año y meses nos hemos pasado lidiando con una pandemia que ningún alcalde en el planeta se imaginó que se iba a enfrentar. Nosotros no heredamos una ciudad de Suiza. Heredamos una ciudad con todos los problemas y muchísimos de esos problemas los hemos resuelto”.

Insistió que en la capital se evitaron miles de muertes en su gestión, y que pese a ello, ha intentado continuar con su trabajo. “Desde luego con un montón de errores posiblemente, con un montón de escenarios que han sido totalmente contrarios a los que uno se planteaba en un proyecto de campaña”.

Según Yunda, de lo que le acusa “justamente es de no haber notificado o ratificado al Concejo las resoluciones que en virtud de la emergencia sanitaria la tomamos”. Esas decisiones, agregó, fueron efectivas y diligentes. “Dentro de lo jurídico y de lo estrictamente legal no había razones para una remoción (…) pero se han cargado un montón de subjetividades”.

Sobre el voto de los concejales que estaban a su favor al inicio, como Guarderas y Bedón, indicó que el Vicealcalde es el primer “beneficiado” de su remoción. “Él mismo (Guarderas) es el que me juzga, es de la Comisión de Mesa que no se excusó, y él mismo es el que vota para ser Alcalde. Esos temas deberán revisarse”.

La denuncia del colectivo fue presentada por Carolina Moreno y Jessica Jaramillo. Una de las pruebas tenía que ver con que la no inclusión en una sesión de Concejo sobre el Corredor Labrador – Carapungo. Yunda dijo que eso dependía de informes técnicos de la Secretaría de Movilidad.

Sobre la acusación de no haber “hecho nada” por el Metro,  acusó a Guarderas de ser su delegado permanente en el Directorio del Metro. También se refirió al “supuesto incumplimiento de participación ciudadana” sobre el que argumentó que esos encuentros sí se cumplieron, pero vía telemática.

Sobre los chats en los que está involucrado su hijo y la inclusión de familiares en cargos públicos, dijo que tiene un certificado de Talento Humano que indica que no tiene ningún familiar en la administración pública. Y de los mensajes de texto reiteró que “fue un tema doloroso” para él y que “desconocía que estaba pasando con algunos funcionarios”. Dijo que apoyará a su hijo “pero que no tiene nada que ver” con él, porque no son chats donde se lo mencionan.

“Esta ha sido la peor época para asumir un cargo político, porque hemos enfrentado una pandemia”, reiteró Yunda, la misma que no ha permitido cumplir varios proyectos. “Les deseo la mejor de la suertes. Yo no soy mala gente, no tengo rencores ni odios, si a uno le golpea como persona cuando hablas con alguien y te dicen cuentas con mi apoyo, o nunca voy a votar en tu contra. Pero más pueden los intereses”.

Comment here